Asesoría Empresarial

Herramientas Digitales para PYMES – Ecosistema Digital básico

Las herramientas digitales están allí para ayudarnos, muchas son gratuitas, otras «freemium» (para probar y comprar) y las de pago. La oferta es tan grande que agobia solo de pensar en dedicar tiempo para seleccionar. En términos generales te ayudaremos a definir tu Ecosistema Digital básico y te proporcionaremos algunas ideas para planificar de acuerdo a los beneficios que podría esperar de cada una. Fase «Patito» – Para iniciarse y aprender Correo Electrónico genérico con tu nombre (tunombre@gmail.com) Perfil personal en Facebook (www.facebook.com/tunombre) Beneficio: Quitarse el «Cero».  Generar horas de experiencia. Fase «bisnero» – Empiezas a probar si funciona algo Correo Electrónico con el nombre de la empresa o negocio (nombreempresa@gmail.com) Página de Empresa en Face...

Compliance para PYMES

La importancia del Compliance para pymes Un programa de Compliance para pymes bien integrado a la empresa puede disminuir considerablemente los casos de riesgos. Sobre todo cuando se trata de la reputación legal y financiera. Adaptando las necesidades de la empresa a estas políticas es posible minimizar la exposición de la misma. Las nuevas tecnologías están predisponiendo a las empresas en caer en situaciones problemáticas, para ello la inclusión de normativas al respecto podría salvaguardar las condiciones de la marca o negocio. Es posible adaptarse a los requerimientos exigidos por las legislaciones y políticas tanto internas como externas a la empresa. WEBINAR GRATUITO – vía zoom 29 septiembre 2021 a las 16:30 horas Inscripción

Oportunidades de Emprendimiento en el Centro Histórico

En el marco de la Semana Mundial del Emprendimiento, le invitamos a conocer cómo participar y hacer negocios en el Centro Histórico de la Ciudad de Guatemala, a través del programa “Mi Pueblo, Mi Producto” HORA    TEMA 10:00     Bienvenida 10:05     Programa “Mi Pueblo, Mi Producto” 10:25     ¿Qué es el Centro Histórico? 10:45     Oportunidades de Emprendimiento 10:30     Preguntas y respuestas Jueves 19 de noviembre 2020 10:00 horas, Por Google Meet meet.google.com/usw-somx-qsc

Hoteles de Cobán

La Asociación de Hoteles de Cobán trabajan por impulsar el turismo en la región de las verapaces. La Gremial de Hoteleros de Alta Verapaz es el conjunto de hoteles  agremiados y adscrita por la Cámara de Comercio de Guatemala, que representa y apoya los intereses del sector hotelero, para fortalecer su productividad y competitividad mediante servicios y apoyo a los afiliados, a la vez, con la finalidad de contribuir al desarrollo del turismo del departamento de Alta Verapaz. Además de ofrecer comodidades para las turistas, los empresarios promueven los diferentes tours a los destinos más interesantes del área. Más información en www.hotelesdecoban.com ASOCIACIÓN DE HOTELES DE COBÁN Sede: Hotel Posada de Carlos V, Cobán A.V. Teléfono: (502) 7951-3501 / 02 e-Mail: gremialhoteleroav@gmail.com

Taller de Modelo de Negocios de Artistas y Artesanos

Con el enfoque de la Economía Naranja y la participación de artistas, artesanos y empresarios se desarrollo el taller de Modelo de Negocios .

Expo Naranja

Acompáñenos a Expo Naranja, la expo de la creatividad y negocios

ASOPYME y Red de Empresarios del Centro Histórico

Después de dos sesiones de trabajo, las empresas que están integrando la Red de Empresarios del Centro Histórico de ASOPYME,

Arte desde Rabinal, Baja Verapaz

Una colección nueva, renovada, donde el diseño y la innovación hacen gala de las habilidades artesanales de los miembros de ASOACHI, la Asociación de Artesanos de Rabinal, Baja Verapaz.

¿Cómo el Estado puede impulsar la economía naranja?

El estudio desarrolla el concepto de ecosistema creativo para proponer un abordaje sistémico

¿Qué es un MarketPlace?

El MarketPlace es un modelo de negocios de comercio electrónico

Mixtas Frankfurt en el Centro Histórico

Abrieron sus puertas en 1930, actualmente con 90 años de servicio y su sabor tradicional.

Cinco tendencias que protagonizarán el packaging en 2018

El reciente estudio de Mintel destaca que el enfoque en la frescura de los alimentos, el desperdicio de alimentos y una economía circular, impactarán en la industria global de envases en 2018.

  • 1
  • 2
  • 5

Lost Password

Register