Blog

¿CÓMO PREPARAR UN SABROSO CAFÉ AMERICANO?

Para preparar un café americano utilizando el café de la región de Acatenango, Guatemala, sigue los siguientes pasos: Materiales necesarios: Café de la región de Acatenango, Guatemala. Agua filtrada. Molinillo de café. Filtro de café. Taza. Instrucciones: Hierve agua en una tetera o en una olla y deja que se enfríe por un minuto para que alcance la temperatura adecuada de 90-96°C. Muele los granos de café en un molinillo de café para que queden con un tamaño de molienda media. Utiliza aproximadamente 15 gramos de café por cada taza que desees preparar. Coloca el filtro de café en el porta filtro y agrega el café molido. Vierte un poco de agua caliente en el filtro para humedecer el café y espera 30 segundos para que se libere el gas del café. Vierte el agua caliente lentamente en el filtro...

Escuela ASOPYME 2022

Este año respondemos a la necesidad de capacitación enfocada en la tecnología digital y otras tendencias, especialmente en la Economía Naranja. Para mayor información

Perspectivas para el sector PYMES en 2022

MIÉRCOLES, 1 DE DICIEMBRE DE 2021 DE 18:00 A 19:00 Perspectivas para el sector PYMES en 2022 – Facebook Live INSCRÍBASE AQUÍ

Compliance para PYMES

La importancia del Compliance para pymes Un programa de Compliance para pymes bien integrado a la empresa puede disminuir considerablemente los casos de riesgos. Sobre todo cuando se trata de la reputación legal y financiera. Adaptando las necesidades de la empresa a estas políticas es posible minimizar la exposición de la misma. Las nuevas tecnologías están predisponiendo a las empresas en caer en situaciones problemáticas, para ello la inclusión de normativas al respecto podría salvaguardar las condiciones de la marca o negocio. Es posible adaptarse a los requerimientos exigidos por las legislaciones y políticas tanto internas como externas a la empresa. WEBINAR GRATUITO – vía zoom 29 septiembre 2021 a las 16:30 horas Inscripción

Programa Mujer de Negocios desde cero

Este programa está dirigido a aquellas mujeres que desean poner a funcionar una idea de negocios desde cero, así como a las que ya iniciaron y necesitan perfeccionarla. Es una oportunidad para revisar y estructurar la idea, validar su potencial en el mercado y pueda convertirse en un modelo que aporta valor para la emprendedora, sus clientes, sus proveedores y la sociedad. Este programa te ayudará a consolidar tu propósito de vida, tus talentos y encontrar la pasión para lograrlo. Temario Módulo 1: Mentalidad de Negocios Desarrolla la mentalidad que necesitas para lograr tus objetivos y emprender con éxito. En este módulo te enseñaremos cómo cultivar valores, hábitos y actitudes de crecimiento. Módulo 2: Modelo Mujer de Negocios, desarrolla tu Idea Trabaja en una metodología para crear tu ...

Apoyo de Revista Mujer de Negocios

Por: Elvia García Hoy en día la sinergia femenina se hace más necesaria que nunca y en esta ocasión, queremos presentarles cinco productos artesanales

Guatemala, Internet y Redes Sociales 2021

En Guatemala el total de la población es de 18.08 millones,

Tienda “Mi Pueblo Mi Producto” para ayudar a artesanos y emprendedores

El Ministerio de Economía (Mineco) y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) abrieron la tienda “Mi Pueblo Mi Producto”,

Feria Navideña Artesanal – Mi Pueblo, Mi Producto

La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) en Guatemala, lanza una cordial invitación a través de los miembros de la Red de los comités Mi Pueblo, Mi Producto, a la feria artesanal que se llevará a cabo el próximo fin de semana (5 y 6 de diciembre) a partir de las 8:00 a.m en las instalaciones de Pueblo Real Tecpán KM 82.5 Carretera Interamericana. ¡Los esperamos!

Oportunidades de Emprendimiento en el Centro Histórico

En el marco de la Semana Mundial del Emprendimiento, le invitamos a conocer cómo participar y hacer negocios en el Centro Histórico de la Ciudad de Guatemala, a través del programa “Mi Pueblo, Mi Producto” HORA    TEMA 10:00     Bienvenida 10:05     Programa “Mi Pueblo, Mi Producto” 10:25     ¿Qué es el Centro Histórico? 10:45     Oportunidades de Emprendimiento 10:30     Preguntas y respuestas Jueves 19 de noviembre 2020 10:00 horas, Por Google Meet meet.google.com/usw-somx-qsc

Emprendimiento literario: Decisiones, Amor y Encuentros

Marolen Martínez, fundadora de la Revista Mujer de Negocios, editora, motivadora, y emprendedora, lanza la obra literaria

JICA apoya a microempresarios en apertura de Aeropuerto Internacional la Aurora

Antes las acciones lideradas por el Ministerio de Economía en función de la reactivación económica tras los efectos de la pandemia COVID-19 en Guatemala, JICA a apoya a microempresarios en la apertura del Aeropuerto Internacional La Aurora, brindando apoyo a Mipymes quienes tendrán la oportunidad de comercializar sus productos identitarios en la búsqueda del desarrollo económico de aquellos artesanos que realizan acciones bajo el Movimiento Mi Pueblo, Mi Producto, (OVOP). Este movimiento ha sido impulsado por el MINECO tras el desarrollo del “Proyecto Fomento ade Industrias Locales” (PROFIL) ejecutado entre los años 2010-2013, bases y acciones que siguen vigentes debido al éxito de su implementación.

Lost Password

Register