Cámara de Industria de Guatemala, invita a las mujeres emprendedoras y empresarias a participar en esta valiosa master class, que podrá marcar un antes y un después en su negocio. Inscríbase y reserve su lugar
Para preparar un café americano utilizando el café de la región de Acatenango, Guatemala, sigue los siguientes pasos: Materiales necesarios: Café de la región de Acatenango, Guatemala. Agua filtrada. Molinillo de café. Filtro de café. Taza. Instrucciones: Hierve agua en una tetera o en una olla y deja que se enfríe por un minuto para que alcance la temperatura adecuada de 90-96°C. Muele los granos de café en un molinillo de café para que queden con un tamaño de molienda media. Utiliza aproximadamente 15 gramos de café por cada taza que desees preparar. Coloca el filtro de café en el porta filtro y agrega el café molido. Vierte un poco de agua caliente en el filtro para humedecer el café y espera 30 segundos para que se libere el gas del café. Vierte el agua caliente lentamente en el filtro...
En la actualidad, el emprendimiento con adultos es una tendencia en aumento. Cada vez más personas adultas están optando por iniciar un negocio propio en lugar de buscar empleo en una empresa tradicional. Hay varias razones por las que esto está sucediendo. Una de las principales es que muchos adultos están buscando una forma de generar ingresos adicionales para complementar sus pensiones o jubilaciones. Además, el emprendimiento ofrece una forma de seguir siendo activo y creativo después de la jubilación. Otra razón es la creciente flexibilidad en los horarios de trabajo, lo que permite a los adultos emprendedores adaptar sus horarios a sus necesidades personales. Además, la tecnología y las redes sociales han facilitado el acceso a herramientas y recursos para iniciar y administrar un ne...
En Centro Histórico de la Ciudad de Guatemala, en la Casa Cultural Flamingo, 8a ave. 5-17 zona 1 se encuentra ubicada la tienda antena de la comunidad www.mayakat.com donde se hace realidad el sueño de más de 40 emprendedores y empresarios de contar con una ubicación física para sus productos, un espacio donde hacer negocios, promover a través de una marca común. El 25 de mayo da inicio a la primera actividad de la ESCUELA EMPRESA, un ejercicio importante para actualizar y capacitar al grupo. Se dará inicio con el taller ¡Al Fin! Marketing para mi producto un ejercicio enfocado a la comunidad y todos los amigos que deseen formar parte del grupo. En la actualidad puede encontrase en este espacio productos de gastronomía, salud y belleza, moda y decoración con los que se atiende al mercado n...
Las herramientas digitales están allí para ayudarnos, muchas son gratuitas, otras «freemium» (para probar y comprar) y las de pago. La oferta es tan grande que agobia solo de pensar en dedicar tiempo para seleccionar. En términos generales te ayudaremos a definir tu Ecosistema Digital básico y te proporcionaremos algunas ideas para planificar de acuerdo a los beneficios que podría esperar de cada una. Fase «Patito» – Para iniciarse y aprender Correo Electrónico genérico con tu nombre (tunombre@gmail.com) Perfil personal en Facebook (www.facebook.com/tunombre) Beneficio: Quitarse el «Cero». Generar horas de experiencia. Fase «bisnero» – Empiezas a probar si funciona algo Correo Electrónico con el nombre de la empresa o negocio (nombreempresa@gmail.com) Página de Empresa en Face...
Con el objetivo de impulsar productos y servicios guatemaltecos, ASOPYME promueve la red de tiendas www.mayakat.com, que ofrece las líneas siguientes: Gastronomía Salud y belleza Arte y Artesanía Productos y servicios relacionados con la Economía Naranja Lea más
Este año respondemos a la necesidad de capacitación enfocada en la tecnología digital y otras tendencias, especialmente en la Economía Naranja. Para mayor información
MIÉRCOLES, 1 DE DICIEMBRE DE 2021 DE 18:00 A 19:00 Perspectivas para el sector PYMES en 2022 – Facebook Live INSCRÍBASE AQUÍ
La importancia del Compliance para pymes Un programa de Compliance para pymes bien integrado a la empresa puede disminuir considerablemente los casos de riesgos. Sobre todo cuando se trata de la reputación legal y financiera. Adaptando las necesidades de la empresa a estas políticas es posible minimizar la exposición de la misma. Las nuevas tecnologías están predisponiendo a las empresas en caer en situaciones problemáticas, para ello la inclusión de normativas al respecto podría salvaguardar las condiciones de la marca o negocio. Es posible adaptarse a los requerimientos exigidos por las legislaciones y políticas tanto internas como externas a la empresa. WEBINAR GRATUITO – vía zoom 29 septiembre 2021 a las 16:30 horas Inscripción
Este programa está dirigido a aquellas mujeres que desean poner a funcionar una idea de negocios desde cero, así como a las que ya iniciaron y necesitan perfeccionarla. Es una oportunidad para revisar y estructurar la idea, validar su potencial en el mercado y pueda convertirse en un modelo que aporta valor para la emprendedora, sus clientes, sus proveedores y la sociedad. Este programa te ayudará a consolidar tu propósito de vida, tus talentos y encontrar la pasión para lograrlo. Temario Módulo 1: Mentalidad de Negocios Desarrolla la mentalidad que necesitas para lograr tus objetivos y emprender con éxito. En este módulo te enseñaremos cómo cultivar valores, hábitos y actitudes de crecimiento. Módulo 2: Modelo Mujer de Negocios, desarrolla tu Idea Trabaja en una metodología para crear tu ...
Por: Elvia García Hoy en día la sinergia femenina se hace más necesaria que nunca y en esta ocasión, queremos presentarles cinco productos artesanales
En Guatemala el total de la población es de 18.08 millones,