Cámara de Industria de Guatemala, invita a las mujeres emprendedoras y empresarias a participar en esta valiosa master class, que podrá marcar un antes y un después en su negocio. Inscríbase y reserve su lugar
Para preparar un café americano utilizando el café de la región de Acatenango, Guatemala, sigue los siguientes pasos: Materiales necesarios: Café de la región de Acatenango, Guatemala. Agua filtrada. Molinillo de café. Filtro de café. Taza. Instrucciones: Hierve agua en una tetera o en una olla y deja que se enfríe por un minuto para que alcance la temperatura adecuada de 90-96°C. Muele los granos de café en un molinillo de café para que queden con un tamaño de molienda media. Utiliza aproximadamente 15 gramos de café por cada taza que desees preparar. Coloca el filtro de café en el porta filtro y agrega el café molido. Vierte un poco de agua caliente en el filtro para humedecer el café y espera 30 segundos para que se libere el gas del café. Vierte el agua caliente lentamente en el filtro...
Con el objetivo de impulsar productos y servicios guatemaltecos, ASOPYME promueve la red de tiendas www.mayakat.com, que ofrece las líneas siguientes: Gastronomía Salud y belleza Arte y Artesanía Productos y servicios relacionados con la Economía Naranja Lea más
La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) en Guatemala, lanza una cordial invitación a través de los miembros de la Red de los comités Mi Pueblo, Mi Producto, a la feria artesanal que se llevará a cabo el próximo fin de semana (5 y 6 de diciembre) a partir de las 8:00 a.m en las instalaciones de Pueblo Real Tecpán KM 82.5 Carretera Interamericana. ¡Los esperamos!
Con el propósito de fortalecer los equipos de trabajo para abordar las oportunidades en los diferentes programas, especialmente el programa «Mi Pueblo, Mi producto», empresarios de varios sectores nos reunimos a planificar.
Un recorrido donde experimentaron a pie el ambiente de la “Calle Real”, ahora “Paseo la Sexta” y finalizar con una vista espectacular saboreando platillos chapines es el recuerdo que grabaron en su mente un grupo de amigos de la República de Japón. El grupo de jóvenes que llevan a cabo una importante labor de voluntariado en Guatemala y que forma parte de la Oficina de Cooperación de Japón – JICA -, conocieron algunos de los rincones del Centro Histórico y sus calles, participaron en la “II Feria Nacional Mi Pueblo, Mi Producto” y degustaron las especialidades del Restaurante Los 3 Tiempos a quién agradecemos su apoyo. El tour fue dirigidos por www.beguatemala.com
El 6 y 7 de febrero recién pasado, en la “Calle de los Mercaderes”, 8a. calle, entre 7a. y 8a. avenida, zona 1 del Centro Histórico de Guatemala, se llevó a cabo una fiesta importante para los empresarios y emprendedores del sector MIPYME en Guatemala.
La Red de Mujeres Empresarias y su programa «En Modo Mujer» desarrolló con más de 80 mujeres el taller «Enganchado clientes en la Era Digital»,
El salario mínimo para el 2020 aumentará alrededor del 3 por ciento para las actividades no agrícolas y de exportación y maquila respecto del presente año,
Los integrantes de ASLIGUA – Asociación de Libreros de Guatemala – participaron en el taller de Innovación Empresarial, donde revisaron su modelo de negocios actual.
El tema principal de la última reunión del 2019 ¿Cómo promover el Turismo en el Centro Histórico de Guatemala?.
En su evento «Conferencias de Impacto» se dieron cita la Red de Mujeres Empresarias de ASOPYME organizado por su Directora Marolen Martínez de Revista Mujer de Negocios.